¿Te gustaría tener tu propio espacio de música como el del divulgador musical Jaime Altozano? ¿Sabías que conseguir un buen aislamiento acústico es muy beneficioso para tu hogar, y no solo para escuchar y grabar música? En este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas para reformar tu casa para que se encuentre perfectamente aislada. Pero antes de nada hablemos de uno de los beneficios más destacados asociados al aislamiento acústico.
Ahorrar en las compañías de luz
Una vivienda que se encuentre correctamente aislada conseguirá un aislamiento acústico pero también térmico, lo que significa que será una casa en la que los gastos energéticos serán mucho menores. Ahora bien, por mucho que el consumo se encuentre optimizado, si no contratas con una de las compañías de luz baratas, seguirás pagando de más en tus recibos. Para saber qué tarifa contratar, se recomienda la utilización de un comparador de compañías de luz.
Lo bueno que tiene una herramienta como esta es que podrás descubrir qué tarifas de luz de Iberdrola, Endesa o la compañía que sea pagarás menos según tus necesidades y hábitos. Por ejemplo, si eres una persona que utiliza la sala de música durante la noche o a primera hora de la mañana te interesarán mucho más aquellas tarifas de discriminación horaria con un precio más barato durante las horas promocionadas. Para más información sobre tarifas de luz no te pierdas el siguiente artículo:
https://www.companias-de-luz.com/precio-de-la-luz/tarifas/.
¿Cómo conseguir el aislamiento deseado en tu espacio de música?
Una de las formas más sencillas y sostenibles de conseguir el aislamiento acústico es mediante un material de gran calidad como es el corcho. Y es que este tipo de madera cuenta con unas muy buenas propiedades acústicas y de aislamiento energético; además, no es caro y se obtiene directamente de la naturaleza sin necesidad de pasar por un proceso de transformación que contamine el ambiente. Por otro lado, es completamente biodegradable.
Por supuesto, el aislamiento acústico no solo depende de las paredes y techos sino también de otros elementos como los muebles y las plantas, que contribuyen en gran medida a hacerlo posible. Esto se puede ver fácilmente en que una vivienda en la que no hay muebles ni esté decorada es mucho menos silenciosa que en una casa en la que vive gente y cuenta con decoración. Por eso es muy importante que no esté vacía.
Otros trucos útiles
Si no es posible para ti en este momento iniciar una reforma para tu estudio de música pero necesitas de forma temporal hacer una grabación, una de las formas más rudimentarias de conseguirlo es mediante casas de huevo. Sí, lo que has oído, mediante cajas de huevo. Por supuesto, el resultado no va a ser tan bueno como en un estudio de verdad pero lo cierto es que para salir del paso puede ser una alternativa que no es nada costosa y la calidad es resultado es óptimo para el material utilizado.